El Servicio Penitenciario de la Provincia de Salta cuenta con Institutos de Formación,  a fin de capacitar futuros oficiales y suboficiales.


Escuela de Cadetes N° 6.044 “Alcaide José Luis Herrera”


La creación de esta Institución tuvo como fin la formación necesaria y adecuada de los futuros oficiales, teniendo un enfoque real de la problemática carcelaria no sólo de la sociedad salteña sino también del Noroeste Argentino.


Historia

Luego de casi seis décadas de vida institucional del Servicio Penitenciario de la Provincia de Salta, un 27 de marzo de año 2.000 y mediante Resolución Nº 029/2000 de la Secretaría de Gobernación de Seguridad, se creó la Escuela de Cadetes.

El 13 de abril de ese mismo año y con un acto llevado a cabo en la Plaza de Armas del Servicio Penitenciario, se formalizó la creación de la Escuela de Cadetes Penitenciarios, designándose 19 cadetes para la iniciación del curso.

En diciembre de 2.002 y al cabo de tres años de estudios (instrucción y formación específicas), egresó la primera promoción de 14 Cadetes, 4 femeninos y 10 masculinos, encontrándose los mismos prestando servicios en los distintos destinos de nuestra Institución.

En el período lectivo 2.003, la Escuela abre sus puertas a otras provincias, específicamente a la Provincia de Misiones quien envía 6 cadetes becados. Éste hecho trascendental marca un hito de carácter honorífico para el Instituto de Formación, manifestando en la práctica que está en el más alto nivel al igual que los demás establecimientos de formación del resto del país.

En abril de 2.003 fueron aprobados, por el Ministerio de Educación de la Provincia, los contenidos mínimos del Plan de Estudios formalizado en el P.E.I. (Proyecto Educativo Institucional), donde se establece asimismo los objetivos y el perfil del futuro oficial.


01 Carrera

Los oficiales egresan al cabo de tres años de formación con el título de “Técnico Superior en Criminología” con orientación en Seguridad y Tratamiento Penitenciario y al día de la fecha, el Servicio Penitenciario de Salta abre las puertas de su Instituto de Formación a otras provincias tales como Tucumán, Misiones, Santiago del Estero, etc.


02 Profesionalismo

El personal constituye el medio humano a disposición del Servicio Penitenciario de la Provincia para el cumplimiento de las misiones que le fueron asignadas y para ello tendrá las facultades y atribuciones correspondientes a su calidad de depositario de la fuerza pública que le fija esta ley y los reglamentos que la complementan.


03 Disciplina

Las distintas funciones que deberá cumplir el personal del Servicio Penitenciario de la Provincia, lo hará agrupado en organismos y establecimientos carcelarios según se establezcan en los respectivos cuadros orgánicos.



Proyecta tu Futuro

Los egresados de la Escuela de Cadetes conforman una nueva promoción de oficiales del Escalafón Penitenciario que se incorporan a la actividad laboral con el grado de Subadjutor.

Archivos para descargar:

Condiciones Generales para el Ingreso
Documentación a Presentar para la Inscripción
Formularios de Inscripción
Guía para el PostulanteTabla
Valores Examen Físico

Cartillas de estudio

Area Lengua
Area Ciencias Sociales
Area Formacion Etica y Ciudadana

FORMA PARTE DE NUESTRA INSTITUCIÓN

Dirección postal

Ruta 26 Km 6 1/2 – Camino a la Isla – Cerrillos.

Número telefónico

0387 – 5765899 / 0387 – 5306062

Dirección de correo electrónico

escueladecadetes.spps.6044@gmail.com

CURSO DE ASPIRANTES A AGENTES DEL S.P.P.S. 


El Curso de Aspirantes a Agentes tiene una duración de dos años, con una formación teórica en las instalaciones de la escuela agrícola y practicas profesionales en las diferentes unidades carcelarias de la provincia


En 1996, se recibió la 1° Promoción de Agentes del Servicio Penitenciario, recibiendo el nombramiento 48 efectivos, conformada por  30 masculinos y 18 femeninas.


1° Primer Año

Es la etapa académica, donde se imparte una educación integral y  una optima capacitación profesional  para que puedan desempeñarse correctamente como funcionario público con vocación de servicio y adaptación al régimen penitenciario


2° Segundo Año

inicia la etapa de la Practica Profesional en las diferentes unidades, alcaidías y centros de menores que conforman el Servicio Penitenciario de Salta.


Al concluir los dos años de formación, y al haber cumplimentado todas las exigencias impuestas en la capacitación en el centro de formación, son designados como agentes penitenciario. Asimismo y en atención a las funciones para las cuales fuere reclutado, pasan a integral el Escalafón Penitenciario o Profesional y Técnico.

FORMA PARTE DE NUESTRAS FILAS


Dirección postal

Escuela Agrícola – Av. Ing. Mario Banchik S/N.

Número telefónico

0387 – 4247198